La gobernanza corporativa se refiere a los procesos transnacionales detrás de la operación de las corporaciones y sus articulaciones con lo local para operar proyectos extractivos en los territorios. Este módulo busca visualizar datos de los mercados globales en donde las corporaciones buscan fondos de inversión para transformar los recursos naturales a mercancías/commodities que satisfacen otros destinos globales.
La gobernanza corporativa que se plantea desde el OIE está enfocada en compartir datos de las empresas transnacionales, su estructura corporativa, sus accionistas, los mercados financieros en los que participan, sus declaraciones en las comisiones de seguridad de las bolsas de valores y el precio de los metales o mercancías comercializadas. Así mismo, también hacer una análisis de los operadores a nivel nacional e identificar si existen casos de captura corporativa o puertas giratorias.
Canada
ANF
—
—
Las puertas giratorias pueden ir en ambas vías del gobierno al sector privado y del sector privado al gobierno. En ambos casos los agentes que juegan este rol usan su experiencia, conexiones, poder para obtener beneficios para la empresa o para facilitar procesos políticos o regulatorios dentro del gobierno para la industria. Uno de los principales riesgos de corrupción en esta dinámica de puertas giratorias es que compromete la integridad e imparcialidad de las acciones dentro del sector público.
Descarga de responsabilidad
El OIE hace uso de plataformas y medios digitales con fines de divulgación. Se sugiere consultar las fuentes originales de los datos aquí presentados antes de tomar decisiones basadas en ellos. El OIE actualiza de forma regular la información de la página, sin embargo, no se puede garantizar la exactitud ni la integridad de los datos en todo momento.